Trayecto de Formación Docente en Aprendizaje Basado en Juego (ABJ)

¡Abierta la inscripción!

¿Por qué realizar esta formación?

En un mundo que cambia constantemente, la educación necesita nuevas herramientas para captar la atención de los estudiantes y potenciar aprendizajes significativos. Este trayecto de formación te brindará las claves para transformar tu práctica docente a través del poder del juego. Aprenderás a diseñar experiencias didácticas innovadoras, que no solo motiven, sino que también impulsen el desarrollo de habilidades y conocimientos de forma creativa y efectiva. Es una oportunidad para adquirir herramientas prácticas y teóricas que te permitirán liderar el cambio en el aula y fuera de ella. Además, este trayecto otorga puntaje docente (RM 1597/23).

¿Qué vas a aprender?

Este trayecto te proporcionará una comprensión profunda y herramientas prácticas para implementar el Aprendizaje Basado en Juego. A lo largo de la formación, aprenderás a:

  • Conocer las características de los juegos y sus distintos tipos.
  • Profundizar en la metodología de ABJ y la aplicación de juegos serios.
  • Reconocer los fundamentos psicológicos, pedagógicos y didácticos del ABJ.
  • Diseñar juegos educativos considerando sus dimensiones: mecánicas, narrativa, interfaz y estética.
  • Obtener las herramientas para producir una experiencia lúdica didáctica propia, aplicable a tu campo de conocimiento.
  • Evaluar una experiencia lúdica didáctica, desde su diseño hasta su aplicación y los aprendizajes de los estudiantes.

La estructura curricular está organizada en módulos que combinan talleres de juegos presenciales con espacios curriculares teóricos y prácticos:

  • Módulo I: “Aprender jugando”: Explorarás la teoría del juego y la ludificación.
  • Módulo II: “Crear juegos”: Te enfocarás en la narrativa, estética, mecánica e interfaz de los juegos, así como en las pedagogías aplicadas al ABJ.
  • Módulo III: “Jugar en el aula”: Aprenderás sobre testeo, rediseño del juego, evaluación de aprendizajes e implementación del ABJ.
  • Módulo IV: “Mirando hacia adelante”: Finalizarás con un seminario de evaluación de la experiencia lúdica didáctica.

Los Talleres de Juegos son la columna vertebral de la propuesta, con una carga horaria mayor y un enfoque práctico en jugar, diseñar y utilizar juegos como estrategia de aprendizaje, por lo que su cursada es presencial.

¿A quién está dirigido?

Este trayecto está diseñado para docentes y profesionales de la educación interesados en innovar sus prácticas pedagógicas y aplicar metodologías activas en el aula. Es ideal para quienes buscan integrar el juego como una estrategia poderosa para la enseñanza y el aprendizaje, sin importar el nivel educativo o la disciplina en la que se desempeñen. Es para los educadores que tengan ganas de transformar sus clases y potenciar el compromiso de sus estudiantes.

    • Modalidad: Es mixta, combinamos encuentros presenciales con clases virtuales
    • Inicio: ¡Arrancamos el 29 de agosto de 2025 con el Seminario I!
    • Duración: El trayecto completo se desarrollará entre 2025 y 2026, y culmina con un Trabajo Integrador.
    • Horarios del cursado presencial :
      • Viernes: de 19:00 a 21:30 hs
      • Sábados: de 9:00 a 13:00 hs
    Flyer ABJ 2025
    Categorías: Novedades